3 razones por las que Mindfulness es necesario en la vida

¿Te ha pasado que tu mente viaja como columpio hacia futuro y pasado, pero no se queda en el momento actual?

Es probable que sí te haya pasado.

En consulta y en el día a día, me toca ver a muchas personas que se encuentran desconectadas de lo que están viviendo. Se encuentran pensando en el pasado, o en el futuro. Y muy pocas personas se permiten quedarse en lo que están viviendo ahora.

Por ejemplo, cuando sales a caminar, a pasear un rato al parque y continuamente estás pensando en las actividades que te faltan por hacer, en aquello que no dijiste o no hiciste y que tendrás que retomar en cuanto regreses, pero haciendo esto ¿crees que estás disfrutando del aire que te rodea, del pasto que pisas, de los árboles que te rodean, del cielo nublado o soleado que hay en este día, de las personas que pasan a tu lado? La verdad, no creo.

Por eso, el practicar Mindfulness te ayuda a estar presente.

Muchas personas lo consideran un tipo de meditación, pero no solo es eso. Mindfulness que significa consciencia plena, tiene meditaciones, pero va mucho más allá. Es un estilo de vida, que te ayuda a estar consciente, a estar presente.

Yo lo sugiero mucho en terapia, lo utilizo con muchos pacientes para que puedan presenciar el momento presente y logren observar su mente de otra forma, disminuyendo así la ansiedad y el estrés, regulando emociones, siendo conscientes.

Cómo sé que es tan útil, te doy 3 razones para que lo comiences a implementar en tu vida diaria:

  • Disfrutas más de tus actividades diarias

Imagínate levantarte y desayunar, comer o cenar disfrutando de todos tus alimentos, saboreando cada bocado, descubriendo nuevas texturas.

O tal vez, cepillarte los dientes o el cabello en consciencia plena, observando cada una de las sensaciones que se presentan al momento de realizar esta actividad.

Bueno, pues es ahí donde puedes utilizarlo. No solo en meditaciones. Sino que, conforme lo aplicas en tu vida diaria, conforme aprendes a hacer de Mindfulness un hábito, aprendes y fluyes para hacerlo cotidiano, para hacerlo de manera natural, y así disfrutar de cada momento de tu vida, de tu día a día.

  • Aprendes a responder en lugar de reaccionar

Normalmente reaccionamos ante cualquier evento o situación que no nos guste o nos desagrade, le gritamos a alguien que se hace algo que no nos parezca, o te enojas porque algo no salió como lo esperabas.

Al utilizar Mindfulness, aprendes a observar qué te sucede, qué sensaciones tienes. Esto ayuda a que puedas identificar exactamente qué te molesta o que te disgusta, qué te da miedo o alegría.

Al reconocer tus emociones, será más fácil gestionarlas. Y así, podrás responder a ellas de manera asertiva y no afectándote ni a ti, ni a los demás con una reacción impulsiva.

  • Vives en mayor bienestar, incluso con lo que no es agradable.

Claro, al estar presente y disfrutando de cada momento, existe un mayor bienestar.

¿Acaso hay algo mejor que conocerse a uno mismo y saber qué necesitas y cómo lo necesitas?

Yo creo que no. Al tener esta claridad, te permites buscarlo, pedirlo y hacer realmente lo que necesitas. Lo que hablábamos en el punto anterior, responder en lugar de reaccionar.

Y si, es posible estar presente en una situación desagradable. No se necesita más, solo estar consciente de que hay situaciones en la vida, que no te tendrán contento(a), que no serán tan agradables o placenteras, pero al vivirlas conscientemente, te aseguro que podrás aprender mejor de ellas.

Por esto, te invito a probar Mindfulness, a vivir en consciencia plena, a conocerte, a entender tus emociones, a no engancharte con tus pensamientos, a disfrutar de cada momento, de cada bocado, de cada sensación.

Si te interesa aprender cómo hacerlo, pregúntame sobre cursos próximos o sobre sesiones individuales.

Publicado por Montserrat Oscós

Psicóloga y psicoterapeuta gestalt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: