Guía básica de amor propio

¿Alguna vez has sentido que te valoras poco?

Esto a veces sucede, puedes estar atravesando una situación complicada que provoca muchas sensaciones de malestar en ti. Incluso, hay quienes se recriminan por las cosas que hacen o piensan, ya que consideran que están mal o “deberían” de ser de otra manera.

¿Has escuchado sobre el amor propio?

Te invito a que te lo respondas tú mismo(a) antes de seguir leyendo, y cuando lo hayas hecho, revisa qué definición te gusta más o si puedes complementar una con la otra.

El amor propio significa el valor que te brindas a ti mismo(a). Es muy importante para tu bienestar psicológico y emocional, además de que se encuentra muy relacionado con la autoestima.

Ten en cuenta, que el amor propio y la autoestima no son algo que solamente se trabaje reflexionando sobre uno mismo(a), se necesita de un proceso más profundo que puede ser llevado a cabo en psicoterapia, pero puede iniciarse al preguntarse y cuestionar quién eres y qué quieres.

Estrategias para desarrollar amor propio

Una gran estrategia para cultivar el amor propio es aprender cosas nuevas, así que piensa en aquellas actividades que siempre has deseado realizar e intenta llevarlas a cabo.

Si te valoras, tu entorno (familiares, amigos, conocidos) te valorarán, porque les estarás enseñando cómo si y cómo no deben tratarte, además de comprender qué si te gusta y que no. Pero primero tienes que descubrirlo tú.

Recuerda que el amor propio es un punto de referencia para saber cuánto se puede y se debe amar a los demás.

Aprender a escucharte es básico para practicar el amor propio, al igual que poner atención a tus necesidades, respetarte y validar cada emoción que se presente. Ninguna emoción es mala ni negativa, solo es una emoción (de eso ya hablaré en otro artículo).

Pero es por esto, que hay aprender a escuchar cada emoción para saber qué quiere expresar y posteriormente dejarla fluir, ya que solo así, disminuirá su intensidad e incluso llegar a desaparecer.

Si deseas trabajar y conocerte un poco más en cuanto a este tema, contáctame para que te envíe una Guía de amor propio que hice especialmente para ti.

ES TOTALMENTE GRATIS.

Publicado por Montserrat Oscós

Psicóloga y psicoterapeuta gestalt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: