¿Te ha pasado alguna vez, que quieres hacer varias cosas al mismo tiempo? Es muy probable que si, y que si lo has llegado a hacer, no hayas sido tan eficiente en ninguna.
No digo que no se pueden hacer varias cosas de poco nivel de concentración, sin embargo, si quieres realizar algo bien hecho, de calidad. Es necesario prestar la atención necesaria a la actividad que realizas.
Imagínate que estás realizando un escrito, y en eso, te llegan mensajes al celular, además de que volteas a ver el reloj y sabes que ya pronto es hora de comer y necesitas cocinarte algo.
Te aseguro que si haces todo a la vez, no podrás fluir en la actividad principal, que era ese escrito, e incluso, ni siquiera la comida te quedará tan rica o el mensaje que envías no explica con claridad lo que pensabas.
Por eso, vale la pena designar minutos a esas actividades para entonces dedicarle mayor tiempo a lo que requiere más trabajo.

Por lo tanto, te sugiero 3 tips.
1. Prioriza
Cuando aprendes a priorizar, a prestar mayor tiempo a las actividades que son más importantes o que te llevarán más tiempo o trabajo, lograrás organizarte mejor.
2. Concéntrate en una cosa a la vez.
Es muy fácil decir en la actualidad «yo soy multitask» o que haces muchas cosas a la vez. Pero, como mencionaba anteriormente, no logras la misma calidad. Así que una cosa a la vez es mejor que varias al mismo tiempo.
3. Date un break/respiro
Si sueles estar lleno(a) de actividades, es importante que también te programes un tiempo para descansar.
Pueden ser minutos, como pararte de tu asiento e ir a tomar agua o café. Y ojo, tomarte tu café con calma, no al mismo tiempo que estás trabajando, así te ahorrarás manchar tu trabajo y además, disfrutarás del sabor de tu café.
Date tiempo para caminar, respirar un poco, estirarte.
Siempre es necesario tiempo para ti, no te olvides de esto.
Cómo ves, las empresas buscan mucho el famoso multitask porque creen que así se realizan muchas cosas a la vez y podrán vender más, pero la realidad, es que sólo se genera muchísimo estrés y que la calidad no sea la mejor.
Así que tú mismo(a) prioriza que es para ti más importante, la calidad o la cantidad y guíate en ello para hacer tus actividades.
¿Qué opinas tú al respecto?